Proyectos Municipales
Los geosintéticos tienen una amplia gama de aplicaciones en proyectos municipales. Son materiales sintéticos que se utilizan en aplicaciones geotécnicas y de ingeniería civil para mejorar el rendimiento y la longevidad de diversas estructuras. A continuación se muestran algunas aplicaciones comunes de los geosintéticos en proyectos municipales:
Revestimientos de vertederos: Los geosintéticos, como las geomembranas, se utilizan en revestimientos de vertederos para evitar la lixiviación de contaminantes en el suelo y las aguas subterráneas circundantes. Proporcionan una barrera contra la migración de líquidos y gases, protegiendo así el medio ambiente.
Construcción de carreteras y pavimentos: Los geosintéticos encuentran un amplio uso en proyectos de construcción de carreteras y pavimentos. Se utilizan como capas de separación entre el suelo de subrasante y la base de áridos, proporcionando filtración y evitando la mezcla de materiales. Para este fin se utilizan comúnmente geotextiles.
Control de la erosión: Los geosintéticos desempeñan un papel vital en las medidas de control de la erosión, como la estabilización de pendientes y la protección de la costa. Se utilizan para reforzar el suelo, prevenir la erosión del suelo y promover el crecimiento de la vegetación. Los materiales geosintéticos como las geoceldas y las mantas de control de la erosión se utilizan comúnmente para aplicaciones de control de la erosión.
Gestión de aguas pluviales: los geosintéticos se utilizan en sistemas de gestión de aguas pluviales para mejorar la calidad del agua y controlar el flujo de aguas pluviales. Se utilizan en la construcción de estanques de sedimentación, cuencas de infiltración y sistemas de drenaje subterráneo para mejorar su rendimiento y eficiencia.