Geomembrana del precio de fábrica del tanque de acuicultura del camarón del pescado
Una geomembrana para tanques de acuicultura de peces y camarones, también conocida como revestimiento de estanque, es un material especializado que se utiliza en acuicultura para revestir el fondo y los laterales de tanques o estanques. Actúa como barrera para evitar la filtración de agua dentro o fuera del tanque, creando así un ambiente controlado y contenido para la piscicultura y el cultivo de camarones.
Estas geomembranas están diseñadas para soportar las duras condiciones del entorno acuícola y tienen una larga vida útil. Son duraderas, flexibles y resistentes a la degradación causada por los rayos UV, productos químicos y factores biológicos. El objetivo principal de usar una geomembrana en acuicultura es proporcionar un sello hermético que evite la pérdida de agua del tanque o estanque. También previene la infiltración de contaminantes del suelo o las aguas subterráneas circundantes, protegiendo así a los animales acuáticos y su hábitat. La geomembrana ayuda a mantener la calidad del agua y previene el riesgo de transmisión de enfermedades entre diferentes sistemas acuícolas.
El uso de revestimientos de geomembrana en tanques de acuicultura de peces y camarones se ha convertido en una práctica habitual para mejorar la retención de agua, prevenir la contaminación y optimizar la eficiencia general de la producción. Este artículo explora geomembranas a precio de fábrica diseñadas para aplicaciones acuícolas, abarcando especificaciones de materiales, principios de ingeniería, estándares de la industria, instalación y consideraciones regulatorias. Nuestro objetivo es proporcionar una guía técnica fiable y optimizada para SEO para ayudar a los profesionales de la acuicultura a tomar decisiones de compra informadas.
¿Qué es una geomembrana para tanques de acuicultura?
Definición:
Una geomembrana es un revestimiento sintético de alta densidad diseñado para proporcionar una barrera impermeable que previene la filtración de agua y la contaminación en tanques de acuicultura. Generalmente fabricados con materiales como HDPE (polietileno de alta densidad), LLDPE (polietileno lineal de baja densidad) o PVC (cloruro de polivinilo), estos revestimientos garantizan la seguridad ambiental y la eficiencia operativa.
Características principales de las geomembranas para tanques de acuicultura de peces y camarones
Impermeable e impermeable:Previene fugas, preservando el volumen y la calidad del agua.
Resistencia química:Resistente a las variaciones de pH, fertilizantes y productos químicos de acuicultura.
Resistencia a los rayos UV y a la intemperie:Durable contra la luz solar y las condiciones exteriores.
Resistencia al desgarro y a la perforación:Suficientemente fuerte para soportar tensiones de instalación y desgaste operativo.
Flexibilidad:Permite la instalación sobre superficies irregulares sin comprometer la integridad.
Especificaciones de materiales y estándares de la industria
| Material | Rango de espesor | Resistencia a la tracción | Alargamiento a la rotura | Estándares de la industria |
|---|---|---|---|---|
| PEAD | 0,5 mm – 2,5 mm | ≥ 20 MPa | ≥ 700% | ASTM D5199, GRI-GM13 |
| LLDPE | 0,5 mm – 2,0 mm | ≥ 18 MPa | ≥ 600% | ASTM D6693 |
| CLORURO DE POLIVINILO | 0,5 mm – 1,5 mm | ≥ 15 MPa | ≥ 300% | ASTM D751 |
Resistencia a la tracción y elongación:Garantiza resistencia al estiramiento y al desgarro durante la instalación y el uso.
Cumplimiento normativo:Debe cumplir con las regulaciones ambientales y de seguridad locales para el uso en acuicultura.
Consideraciones sobre el precio de fábrica
Varios factores influyen en el precio de fábrica de las geomembranas para tanques de acuicultura:
Tipo de material:El HDPE suele ser más caro, pero ofrece mayor resistencia química y durabilidad. El PVC y el LLDPE pueden ser más rentables, pero su longevidad varía.
Espesor:Los revestimientos más gruesos cuestan más pero proporcionan una vida útil más larga.
Personalización:La estabilización UV, el color y las capas de refuerzo pueden incrementar el precio.
Volumen de pedido:Las compras al por mayor a menudo califican para reducciones de precios.
Proceso de dar un título:Los productos certificados según los estándares de la industria pueden tener un precio superior, pero garantizan la confiabilidad del rendimiento.
Principios de ingeniería en el diseño de revestimientos de tanques de acuicultura
Resistencia a la presión hidrostática:Las geomembranas deben soportar la presión del agua sin deformarse ni romperse.
Expansión y contracción térmica:La flexibilidad del material es vital para adaptarse a las fluctuaciones de temperatura sin agrietarse.
Integridad de la costura:Las costuras de soldadura o sellado deben garantizar la estanqueidad al agua bajo tensiones operativas.
Compatibilidad con el sustrato del tanque:La preparación de la superficie es crucial para evitar que el revestimiento se dañe debido a objetos afilados o terrenos irregulares.
Mejores prácticas de instalación
Preparación del sitio:Retire los escombros, las piedras afiladas y nivele la base del tanque.
Despliegue del revestimiento:Desenrolle con cuidado, evitando estirarlo.
Soldadura por costura:Emplee fusión térmica o soldadura con solvente según las pautas de materiales para crear uniones herméticas.
Anclaje:Bordes seguros para evitar el desplazamiento del revestimiento durante el llenado o en condiciones climáticas adversas.
Inspección y pruebas:Realice pruebas de vacío o presión de aire para identificar fugas.
Consideraciones regulatorias y ambientales
Cumplimiento deregulaciones locales de acuiculturay las leyes de protección del medio ambiente son de obligado cumplimiento.
Las geomembranas deben ser no tóxicas y seguras para la vida acuática.
Se deben planificar protocolos de eliminación o reciclaje para los revestimientos al final de su vida útil.
Ejemplo práctico
Una granja camaronera comercial instaló un revestimiento de geomembrana de HDPE de 1,5 mm en sus tanques de 10.000 m². El revestimiento proporcionó una excelente impermeabilidad, reduciendo la pérdida de agua en más del 95 % en comparación con estanques sin revestimiento. La granja reportó una mejora en la supervivencia de los camarones y la calidad del agua, lo que resultó en un aumento del 20 % en la producción en dos años.
Preguntas frecuentes (FAQ)
P1: ¿Qué espesor es ideal para los tanques de acuicultura?
Normalmente, las geomembranas de 1,0 mm a 2,0 mm equilibran la durabilidad y el costo, dependiendo del tamaño y las condiciones del tanque.
P2: ¿Cuánto dura un revestimiento de geomembrana en aplicaciones de acuicultura?
Con una instalación y un mantenimiento adecuados, los revestimientos pueden durar entre 15 y 25 años.
P3: ¿Es posible reparar las geomembranas si están dañadas?
Sí, pequeños pinchazos o desgarros se pueden reparar utilizando parches especializados y técnicas de soldadura.
P4: ¿Son las geomembranas seguras para el medio ambiente de los peces y camarones?
Cuando se fabrican según los estándares de la industria, las geomembranas son inertes y seguras para los entornos de acuicultura.
Q5: ¿Cómo afecta la temperatura al rendimiento de la geomembrana?
Materiales como el HDPE tienen buena estabilidad térmica, pero los instaladores deben considerar la expansión y la contracción durante la instalación.
Conclusión y llamada a la acción
Seleccionando el derechorevestimiento de geomembranaEs fundamental para optimizar el rendimiento de los tanques de acuicultura de peces y camarones. Factores como el tipo de material, el grosor, el cumplimiento de las normas y la calidad de la instalación influyen directamente en la durabilidad y la rentabilidad. Recomendamos consultar con especialistas técnicos para personalizar las soluciones de geomembrana según sus necesidades operativas y condiciones ambientales.
Contáctenos hoy mismo para obtener asesoramiento experto sobre cómo elegir revestimientos de geomembrana de alta calidad y rentables para sus proyectos de acuicultura. Ofrecemos precios directos de fábrica y materiales certificados para garantizar que sus tanques de acuicultura cumplan con los más altos estándares de rendimiento y seguridad ambiental.
La geomembrana se instala en el fondo y los laterales del tanque de acuicultura, recubriendo eficazmente la estructura y creando un sello hermético. Evita que el agua se filtre al suelo o se escape del tanque, minimizando el riesgo de pérdida de agua y manteniendo el volumen deseado. En la piscicultura y el cultivo de camarones, mantener las condiciones óptimas del agua es crucial para la salud y el crecimiento de los organismos acuáticos. Una geomembrana ayuda a conservar la calidad del agua al evitar la contaminación del suelo y las aguas subterráneas circundantes. También facilita la contención de desechos, como el alimento no consumido y las heces, lo que facilita la gestión y el mantenimiento del sistema de acuicultura.
En general, una geomembrana para tanque de acuicultura de peces y camarones es un componente valioso en los sistemas de acuicultura y proporciona una solución eficaz para contener y gestionar el agua en las operaciones de cultivo de peces y camarones.
Parámetro
es |
Artículo detallado |
Unidad |
Estándar |
Frecuencia de prueba |
GS075 |
GS010 |
GS015 |
GS020 |
GS030 |
Mecánico Propiedades |
Espesor |
milímetros |
199 dirhams |
por rollo |
0.75 |
1.00 |
1.50 |
2.00 |
3.00 |
Densidad |
g/cc |
D1505/D792 |
90.000 kilos |
0.94 |
|||||
Propiedades de tracción |
|||||||||
Fuerza de producción |
KN/m2 |
dazza Tipo IV |
9.000 kilos |
11 |
15 |
22 |
29 |
44 |
|
Fuerza de ruptura |
KN/m2 |
20 |
27 |
40 |
53 |
80 |
|||
Elongación de fluencia |
% |
12 |
12 |
12 |
12 |
12 |
|||
Alargamiento de rotura |
% |
700 |
700 |
700 |
700 |
700 |
|||
Resistencia al desgarro |
norte |
D1004 |
20.000 kilos |
93 |
125 |
187 |
249 |
374 |
|
Resistencia a la punción |
norte |
D4883 |
20.000 kilos |
240 |
320 |
480 |
640 |
960 |
|
Resistencia al agrietamiento por tensión |
Hora. |
Es cierto |
por GRl GM-10 |
300 horas. |
|||||
Contenido de negro de humo |
% |
D4218 |
9.000 kilos |
A.0-3.0% |
|||||
Dispersión de negro de humo |
D5596 |
20.000 kilos |
Para 10 vistas diferentes: 9 en las Categorías 1 o 2 y 1 en la Categoría 3 |
||||||
Referencia Propiedades |
Tiempo de inducción oxidativa |
||||||||
OlT estándar |
mín. |
Maldita sea |
90.000 kilos |
100 minutos |
|||||
OlT de alta presión
|
D5885 |
90.000 kilos |
400 minutos |
||||||
Envejecimiento en horno a 85°C conservado después de 90 días
|
% |
d5721 |
por cada formulación |
55% |
|||||
OlT estándar |
Maldita sea |
80% |
|||||||
OlT de alta presión |
D5885 |
80% |
|||||||
Resistencia a los rayos UV |
|||||||||
OlT_% de alta presión retenido después de 1600 horas |
% |
D5885 |
por cada formulación |
50% |
|||||
Tamaño del rollo |
Ancho del rollo |
metro |
7 |
7 |
7 |
7 |
7 |
||
Longitud del rollo |
metro |
280 |
210 |
140 |
105 |
70 |
|||
Estabilidad de tamaño |
% |
2% |
|||||||


